Los ministros de Economía del Mercosur estudiaron la extensión a todo el bloque del mecanismo que próximamente pondrán en marcha la Argentina y Brasil.
Los ministros de Economía del Mercosur analizaron extender a todo el bloque el mecanismo de comercio con monedas locales que en breve pondrán en marcha la Argentina y Brasil, cuyos intercambios representan el 80% de los contabilizados en la unión.
Fuentes oficiales informaron de que ese fue uno de los asuntos analizados por los ministros junto a los presidentes de Bancos Centrales del bloque durante la XXXV Cumbre del Mercosur, integrado por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Venezuela en proceso de adhesión plena. La Argentina y Brasil pondrán en marcha en la segunda mitad del año un mecanismo por el cual dejarán de utilizar el dólar estadounidenses como moneda en sus transacciones, que será reemplazada por el peso argentino y el real. El subsecretario argentino de Integración Económica Americana y Mercosur, Eduardo Sigal, dijo que el mecanismo supondrá un "importante ahorro" en costos financieros derivados de la compraventa de dólares, informó EFE. Con el nuevo sistema, los bancos centrales de la Argentina y Brasil definirán la tasa de cambio de sus respectivas monedas y al final del día fijarán una tasa de referencia entre el peso y el real para liquidar las operaciones comerciales. Según estimaciones oficiales, a través del empleo de monedas locales se eliminarán operaciones de intermediación cambiaria, lo que puede reducir entre un 1% y un 3% el costo de las transacciones. La Argentina y Brasil concentran el 80% del comercio dentro del bloque, con un intercambio bilateral que el año pasado alcanzó los u$s25.000 millones. Los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales también analizaron temas de convergencia macroeconómica, el actual panorama económico internacional y la reciente conformación del Banco del Sur, entidad de fomento integrada por siete países suramericanos con un capital inicial de u$s10.000 millones.
Fuentes oficiales informaron de que ese fue uno de los asuntos analizados por los ministros junto a los presidentes de Bancos Centrales del bloque durante la XXXV Cumbre del Mercosur, integrado por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Venezuela en proceso de adhesión plena. La Argentina y Brasil pondrán en marcha en la segunda mitad del año un mecanismo por el cual dejarán de utilizar el dólar estadounidenses como moneda en sus transacciones, que será reemplazada por el peso argentino y el real. El subsecretario argentino de Integración Económica Americana y Mercosur, Eduardo Sigal, dijo que el mecanismo supondrá un "importante ahorro" en costos financieros derivados de la compraventa de dólares, informó EFE. Con el nuevo sistema, los bancos centrales de la Argentina y Brasil definirán la tasa de cambio de sus respectivas monedas y al final del día fijarán una tasa de referencia entre el peso y el real para liquidar las operaciones comerciales. Según estimaciones oficiales, a través del empleo de monedas locales se eliminarán operaciones de intermediación cambiaria, lo que puede reducir entre un 1% y un 3% el costo de las transacciones. La Argentina y Brasil concentran el 80% del comercio dentro del bloque, con un intercambio bilateral que el año pasado alcanzó los u$s25.000 millones. Los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales también analizaron temas de convergencia macroeconómica, el actual panorama económico internacional y la reciente conformación del Banco del Sur, entidad de fomento integrada por siete países suramericanos con un capital inicial de u$s10.000 millones.
Fuente Consultada: Infobaeprofesional.com (énfasis añadido)
No hay comentarios:
Publicar un comentario