Se resolvieron aspectos técnicos necesarios para compatibilizar las normas de comercio exterior de ambos países. El dólar será eliminado en forma gradual.
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, informó que el dólar será reemplazado por las monedas locales en las transacciones con la Argentina a partir de setiembre.
Mantega señaló que fueron resueltos aspectos técnicos necesarios para compatibilizar las normas de comercio exterior en los dos países. El funcionario comunicó que sólo resta la sanción de una Medida Provisoria, para que el Banco Central otorgue respaldo a las transacciones.
El borrador de esa norma, que permitirá el empleo de reales y pesos, está siendo analizado en el ministerio de la Casa Civil, informó la agencia ANSA.
El presidente Luiz Lula da Silva "conmemoró" la noticia durante una reunión con ministros.
El dólar continuará siendo utilizado en diversas operaciones de exportación e importación con la Argentina, y será eliminado gradualmente.
El ministro Mantega ha señalado que el empleo de las monedas locales eliminará servicios y reducirá los costos en el comercio bilateral.
Las primeras pruebas sobre el funcionamiento del nuevo régimen comenzarán la próxima semana.
El comercio en monedas locales para las operaciones de comercio entre la Argentina y Brasil es un paso que acerca la posibilidad de tener una moneda única para ambos países, una situación que no agrada a Uruguay y Paraguay, los socios menores del Mercosur.
Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informaron que fijará junto a su par brasileño el tipo de cambio para las transacciones en base a una fórmula que combina la tasa de referencia mayorista del peso contra el dólar para la Argentina y del real contra el dólar para Brasil.
Estas tasas se usan para operaciones de gran tamaño, pero a partir de septiembre podrán ser utilizadas para transacciones menores a u$s50.000, con el fin de que las Pyme también participen del intercambio de bienes, informó La Nación.
Mantega señaló que fueron resueltos aspectos técnicos necesarios para compatibilizar las normas de comercio exterior en los dos países. El funcionario comunicó que sólo resta la sanción de una Medida Provisoria, para que el Banco Central otorgue respaldo a las transacciones.
El borrador de esa norma, que permitirá el empleo de reales y pesos, está siendo analizado en el ministerio de la Casa Civil, informó la agencia ANSA.
El presidente Luiz Lula da Silva "conmemoró" la noticia durante una reunión con ministros.
El dólar continuará siendo utilizado en diversas operaciones de exportación e importación con la Argentina, y será eliminado gradualmente.
El ministro Mantega ha señalado que el empleo de las monedas locales eliminará servicios y reducirá los costos en el comercio bilateral.
Las primeras pruebas sobre el funcionamiento del nuevo régimen comenzarán la próxima semana.
El comercio en monedas locales para las operaciones de comercio entre la Argentina y Brasil es un paso que acerca la posibilidad de tener una moneda única para ambos países, una situación que no agrada a Uruguay y Paraguay, los socios menores del Mercosur.
Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informaron que fijará junto a su par brasileño el tipo de cambio para las transacciones en base a una fórmula que combina la tasa de referencia mayorista del peso contra el dólar para la Argentina y del real contra el dólar para Brasil.
Estas tasas se usan para operaciones de gran tamaño, pero a partir de septiembre podrán ser utilizadas para transacciones menores a u$s50.000, con el fin de que las Pyme también participen del intercambio de bienes, informó La Nación.
Fuente consultada: Infobaeprofesional.com (énfasis añadido)
No hay comentarios:
Publicar un comentario